Breve reseña de los autores:

Somos dos estudiantes de informática con el reto de mantener y actualizar un blog sobre 'tecnologías emergentes'. Trataremos de llevarlo más allá y conseguir un blog realmente interesante, donde encontrar noticias y referencias al mundo 2.0. Werden wir!!

viernes, 21 de diciembre de 2012

Google+

Os presentamos de una manera esquemática las características y funcionalidad de Google Plus:

martes, 4 de diciembre de 2012

Google App Engine ('GAE')

Hoy os aportamos una presentación en la que se muestran los servicios ofrecidos por 'Google App Engine':


jueves, 22 de noviembre de 2012

Tom Loves Angela, ¿'IA' de verdad?

Recientemente ha salido al mercado una aplicacion para Iphone, Ipad (y la infinita ristra de aparatejos...), la cual se fundamenta en el programa de Bruce Wilcox el cual pasó satisfacatoriamente el 'Test de Touring' dando un paso más allá en el campo de la inteligencia artificial, y prometiendose como imposible de diferenciar de un humano. Este programa es un 'chatbot' que permite conversar con una gata (cosa que no termino de entender, si quieres asemejarte lo mas posible a un humano... ¡¿a qué viene poner un gato?!) que nos hará dudar de si hay alguien al otro lado de la aplicación respondiéndonos en directo a lo que le preguntamos.






Obviamente el fin de estas aplicaciones y programas no (sólo) es entretener a solitarios, si no que se espera sea el inicio de una inteligencia artificial robusta que pueda en un futuro "gobernar" la robótica dirigida al contacto con seres humanos.

Fuente: La Información


miércoles, 21 de noviembre de 2012

Protocolo DTN

La NASA y la ESA han desarrollado un nuevo protocolo de internet, el Disruption Tolerant Networking (DTN) para la interacción entre Tierra y astronautas. La diferencia más grande entre DTN y sus predecesores es que en el DTN los paquetes enviados están guardados, así cuando hay un fallo en la conexión, los paquetes pueden ser reenviados. Otra ventaja de este protocolo es la utilización de rutas alternativas que puedan evitar problemas físicos como tormentas solares. Como anécdota asociada a la creación de este protocolo, cabe reseñar la necesidad que hubo de contactar con el padre de internet (Vint Cerf) a fin de resolver pequeños problemas de interconexión.

Fuentes: europapress, noticias del cosmos


lunes, 29 de octubre de 2012

Trovit

La idea de Trovit nace como respuesta a la necesidad de un buscador vertical de anuncios clasificados. Da cobijo a los sectores de casas, coches, empleo, productos, vacaciones y ofertas a nivel internacional, bien sea en portales agencias o páginas web de compañías.

La andadura de esta compañía comienza en octubre de 2006 de la mano Iñaki Ecenarro (Rentería, 34 años) en colaboración con Raúl Puente, Daniel Giménez y Enrique Domínguez, y con la financiación por parte de La Caixa, Luis Martín de Cavides y Nacho Gonzalez Barros (fundador de Infojobs).

En dos años se ha hecho con un hueco en el mercado de buscadores verticales. Es una página muy exitosa con un total de 20 millones de páginas vistas en febrero (2008) según el blog 'digital' de "El Pais". Han conseguido instaurarse en 10 países, entre ellos Brasil y Argentina, y tener beneficios.

viernes, 19 de octubre de 2012

Tour Khana

Hoy vamos describir el nuevo proyecto 2.0 que nació en Segovia el pasado 24 de julio: 'Tour Khana'.

La empresa Answare Tech ha desarrollado una aplicación que nos permitirá visitar la ciudad de una manera diferente y amena. La idea consiste en dos mascotas virtuales (Pig y Pog) que nos acompañarán a lo largo de la ciudad explicándonos sus diferentes monumentos y proponiéndonos algún desafío a resolver. Es una aplicación desarrollada para toda la familia y bien sea para utilizarla en grupo o solo.

 

jueves, 18 de octubre de 2012

Bienvenida a todos!!

Bienvenidos/Herzlich Willkommen,
somos Guillermo y Katharina.

En este  blog germano-español trataremos de abordar temas de tecnologías emergentes sin mencionar la palabra 'rescate' (ups, ya la hemos utilizado, pero prometemos que será la única vez), y ante todo primará el "buen rollo". Pero sin descuidar  la competitividad, que hay que trabajar!
Aber ohne die Wettbewerbsfähigkeit zu vernachlässigen, hier muss gearbeitet werden ;-)