Breve reseña de los autores:

Somos dos estudiantes de informática con el reto de mantener y actualizar un blog sobre 'tecnologías emergentes'. Trataremos de llevarlo más allá y conseguir un blog realmente interesante, donde encontrar noticias y referencias al mundo 2.0. Werden wir!!

jueves, 22 de noviembre de 2012

Tom Loves Angela, ¿'IA' de verdad?

Recientemente ha salido al mercado una aplicacion para Iphone, Ipad (y la infinita ristra de aparatejos...), la cual se fundamenta en el programa de Bruce Wilcox el cual pasó satisfacatoriamente el 'Test de Touring' dando un paso más allá en el campo de la inteligencia artificial, y prometiendose como imposible de diferenciar de un humano. Este programa es un 'chatbot' que permite conversar con una gata (cosa que no termino de entender, si quieres asemejarte lo mas posible a un humano... ¡¿a qué viene poner un gato?!) que nos hará dudar de si hay alguien al otro lado de la aplicación respondiéndonos en directo a lo que le preguntamos.






Obviamente el fin de estas aplicaciones y programas no (sólo) es entretener a solitarios, si no que se espera sea el inicio de una inteligencia artificial robusta que pueda en un futuro "gobernar" la robótica dirigida al contacto con seres humanos.

Fuente: La Información


2 comentarios:

  1. Esperemos que no toda la Inteligencia Artificial estudiada hasta la fecha no se base sólo en una aplicación para móvil en la que puedes hablar con un Gato (no creo que sea divertido ni utilizarla). Aún así es grato saber que la ciencia avanza.

    ResponderEliminar
  2. Totalmente de acuerdo con el compañero Juan,está bien ver que se investiga y avanza en inteligencia artificial, pero al fin y al cabo para lo único que lo vas a usar es para enseñarle "tacos" al gato....

    ResponderEliminar